Centros e institutos
Las universidades de la RPU cuentan con 140 centros e intitutos.
C.I. Alta Montaña

Responsable:
Raul Yaranga Cano
Raul Yaranga Cano
C.I. Alta Montaña
Realizar investigación científica en biodiversidad, servicio ecositémicos y recursos naturales, tanto en la producción, conservación, restauración y aprovechamiento social sostenible en condiciones de alta montaña de la sierra de nuestro país.
C.I. Biología molecular vegetal

Responsable:
Delia Gamarra Gamarra
Delia Gamarra Gamarra
C.I. Biología molecular vegetal
Institución cientifica y tecnológica enfocada en la generación de conocimientos y obtención de servicios y paquetes tecnologicos innovadores en la agricultura para el uso eficiente y sostenible de la biodiversidad en un ecosistema.
C.I. Biotecnología de alimentos y bioactivos

Responsable:
Norma Nelida Gamarra Mendoza
Norma Nelida Gamarra Mendoza
C.I. Biotecnología de alimentos y bioactivos
Extracción y cuantificación de compuestos bioactivos de fuentes naturales de la Región Junín para la formulación de nuevos alimentos con propiedades funcionales y quimiopreventivas que regulen o reduzcan algún tipo de enfermedad
C.I. Ciencias de la salud y medio ambiente

Responsable:
Maria Custodio Villanueva
Maria Custodio Villanueva
C.I. Ciencias de la salud y medio ambiente
Es un centro orientado a impulsar e integrar el quehacer investigativo sobre el estado de salud y la calidad de vida de los pobladores de altura. Asi mismo; genera conocimientos y tecnología para la prevención y manjeo de los factores de riesgo, problemas y enfermedades de la población.
C.I. Energías Renovables

Responsable:
Ciro Abelardo Espinoza Montes
Ciro Abelardo Espinoza Montes
C.I. Energías Renovables
Desarrollar investigación básica, desarrollo tecnológico, innovación tecnológica y generación de Startups en energías renovables, en la región central del país mediante trabajo en equipo interdisciplinario y participación en redes de investigación.
C.I. Gestión de residuos sólidos

Responsable:
Cindy Vanessa Ballardo Matos
Cindy Vanessa Ballardo Matos
C.I. Gestión de residuos sólidos
Desarrollo de tecnologías limpias, para el tratamiento y correcta gestión de residuos sólidos, promoviendo el desarrollo de la investigación básica y aplicada, dentro del marco de sostenibilidad de los lineamientos de la UNCP con capacidad de transmitir tecnología a diferentes entidades del País
C.I. Nanotecnología

Responsable:
Ever Ingaruca Alvarez
Ever Ingaruca Alvarez
C.I. Nanotecnología
Centro que tendrá como prioridad el desarrollar los proyectos del I+D+i según las exigencias del RENACYUT pues dispone de infraestructura, equipamiento, investigadores, quienes desarrollaran investigaciones para la generación de nuevas tecnologías.
C.I. Productos naturales y sus aplicaciones

Responsable:
Clara Raquel Espinoza Silva
Clara Raquel Espinoza Silva
C.I. Productos naturales y sus aplicaciones
Realizar Investigación de la biodiversidad de productos naturales, tanto regional y nacional para dar valor agregado, mediante el desarrollo de productos de uso en industria de alimentos, medicina humana, veterinaria, industria cosmética, alimentos nutracéuticos, biocidas, colorantes y otros
C.I. Seguridad Alimentaria Nutricional

Responsable:
Doris Maritza Chirinos Peinado De Castro
Doris Maritza Chirinos Peinado De Castro
C.I. Seguridad Alimentaria Nutricional
Desarrolla investigación básica y aplicada, desarrollo e innovación tecnológica, intervenciones nutricionales, en la región central del país mediante trabajo en equipo multidisciplinario, interdisciplinario e interinstitucional con participación en redes de investigación a nivel nacional e internacional.
Centro de Competitividad e Innovacion Empresarial – CIPE

Responsable:
Alexander Yerko Grgicevic Zea
Alexander Yerko Grgicevic Zea
Centro de Competitividad e Innovacion Empresarial – CIPE
Gestiona el desarrollo de actividades investigativas en la Facultad de Ciencias Económico Empresariales
Centro de Enseñanza e Investigación Agroindustrial

Responsable:
Wilfredo Zapata Saave
Wilfredo Zapata Saave
Centro de Enseñanza e Investigación Agroindustrial
El Centro de Enseñanza e Investigación Agroindustrial, de la Universidad Nacional de Piura, es una dependencia de la Universidad Nacional, sujeto al régimen legal de ésta y a su propio reglamento. Está asignada a la Facultad de Ingeniería Industrial, tiene como actividades el procesamiento de productos agroindustriales en general, actividades académicas, de investigación y de proyección social.
Centro de Estudios en Plantas Alimenticias y Medicinales-CEPLAM

Responsable:
Emma Jesús Urrunaga Soria
Emma Jesús Urrunaga Soria
Centro de Estudios en Plantas Alimenticias y Medicinales-CEPLAM
Principales Tematicas en Desarrollo:
Alimentos funcionales y nutracéuticos.
Calidad y conservación de recursos naturales.
Genética y Bioquímica.
Química Orgánica e Inorgánica.
Biodiversidad agrícola y germoplasma.
Nutrición, seguridad alimentaria y desarrollo humano.