Centros e institutos
Las universidades de la RPU cuentan con 140 centros e intitutos.
Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt (IMTAvH)

Responsable:
Theresa Ochoa Woodell
Theresa Ochoa Woodell
Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt (IMTAvH)
El IMTAvH investiga enfermedades infecciosas y tropicales. Se centra en la prevención y control, aspectos clínicos, diagnóstico, epidemiología, socioantropología, ecología, y metodologías de atención.
Instituto de Medicina Tropical e Infectología

Responsable:
Cecilia Romero Goicochea
Cecilia Romero Goicochea
Instituto de Medicina Tropical e Infectología
Contribuye al cumplimiento de los fines de la UNT en cuanto a la creación de conocimiento sobre enfermedades infecciosas y tropicales para el desarrollo de la región La Libertad y del país.
Instituto de Nutrición y Bioquímica

Instituto de Oftalmología

Responsable:
Pedro Augusto Muro Mansilla
Pedro Augusto Muro Mansilla
Instituto de Oftalmología
Desarrollar investigaciones en salud ocular en el marco de las líneas institucionales, generando evidencia científica y facilitando la participación de las regiones en situación de pobreza.
Instituto de Paleontología de la Universidad Nacional de Piura (IP-UNP)

Responsable:
Jean Noel Martínez Trouvé
Jean Noel Martínez Trouvé
Instituto de Paleontología de la Universidad Nacional de Piura (IP-UNP)
El Instituto de Paleontología de la Universidad Nacional de Piura (IP-UNP) fue creado hace 20 años a iniciativa del Dr. Jean-Noël Martinez (quién suscribe), doctor en Geología y Paleontología de la Universidad de Montpellier (Francia), miembro asociado de la Academia Nacional de Ciencias del Perú desde el año 2015 y hasta la fecha director encargado de este instituto.
El IP-UNP se ubica en el campus de la Universidad Nacional de Piura, en el segundo piso del llamado “edificio blanco” (cuyo tercer piso es actualmente ocupado por la Oficina Central de Ingeniería y Servicios Generales y la Oficina Central de Investigación).
Aprobado el 15 de junio 2001 por Resolución de Consejo Universitario N° 1212-CU-2001, el IP-UNP se dedica a la investigación, educación y extensión universitaria en el campo de la Paleontología, definida como la ciencia de los organismos vivientes del pasado conocidos a través de sus restos fósiles. Ubicada al cruce entre ciencias biológicas y ciencias geológicas, la Paleontología es una disciplina autónoma, con sus metodologías y problemáticas propias.
Instituto de Radioastronomía

Responsable:
Heraud Perez Jorge Arturo
Heraud Perez Jorge Arturo
Instituto de Radioastronomía
El INRAS-PUCP es una unidad académica cuyo fin esencial es realizar investigación en Radioastronomía, Astrofísica, Radio Ciencia, Ciencias de la Tierra y Tecnologías Espaciales. Fomenta la actividad multidisciplinaria en estas áreas dentro de la Universidad y la realización de proyectos de Ingeniería vinculados con estas.
Instituto General de Investigación

Responsable:
Roberto Castellano Cabrera
Roberto Castellano Cabrera
Instituto General de Investigación
Es un organo básico para la producción en investigación dentro de la estructura órgánica institucional. Tiene como ambito la investigación disciplinaria, multidisciplinaria, buscando establecer agendas integrativas de investigación en coodinación con las unidades de investigación
Instituto Interdisciplinario en Ciencia y Tecnología de Materiales

Responsable:
Hernan Alvarado Quintana
Hernan Alvarado Quintana
Instituto lnterdisciplinario de Estudios Alto Andinos (IEsALA)

Instituto lnterdisciplinario de Estudios Amazónicos (IEsAm)

Instituto Nacional para el Desarrollo Social-INNANDES

Responsable:
Elías Julio Carreño Peralta
Elías Julio Carreño Peralta
Instituto Regional de Investigación Agropecuaria
